WEBQUEST
portfolio
domingo, 26 de abril de 2015
miércoles, 18 de marzo de 2015
USO DE DRIVE
Google drive es una herramienta en la cual un grupo de varias personas puede trabajar simultáneamente sobre diversos trabajos y documentos, siempre en cuando tenga permiso para editar, ya sean documentos o presentaciones elaboradas con diversos fines en este programa se puede encontrar una herramienta importante, llamada:
GOOGLE DOCS
En GOOGLE DOCS los usuarios pueden crear documentos con herramientas de un procesador de texto así como excel y microsoft word, mediante hojas de calculo, editores de documentos, tambien, en esta herramienta podemos realizar presentaciones con herramientas muy similares a las de power point.

INTERNET
Internet es una red de ordenadores conectados en toda la extensión del Globo Terráqueo, que ofrece diversos a sus usuarios como pueden ser el correo electrónico, el cha o la web .
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos81/que-es-internet/que-es-internet.shtml#ixzz3Y45Whque
REFLEXION
En un mundo globalizado como el actual el movimiento de redes y servicios que ofrezcan servicios relacionados con la comunicación e interacción de uno o mas equipos alrededor del mundo es importante, es por ello que a través de los años, porque este ha hecho que desde cualquier lugar donde nos encontramos tengamos acceso a comunicarnos con alguien.
martes, 17 de marzo de 2015
ova y ava
https://docs.google.com/document/d/1veIWPiFr86FXyZoT0zifG9ss205Vb6CxRtThpUs3r6s/edit?usp=sharing
AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE (AVA)
En un ambiente de aprendizaje los profesores piensan y toman decisiones en torno al diseño y empleo del espacio, el tiempo y la disposición de los materiales:
cómo debe ser la organización espacial
*cómo va a ser la selección, elaboración y disposición (accesibilidad y visibilidad) de los materiales para el aprendizaje (según un modelo pedagógico, teniendo en cuenta las diferencias individuales y grupales, y adecuados a los intereses y necesidades)
*cómo van a estar almacenados y clasificados los materiales
*cómo se van a manejar los mensajes y la información dentro del espacio de tal manera que están claras las responsabilidades del tal *manera que se propicie la autonomía
*cómo propiciar las interacciones con el conocimiento, con los otros compañeros y consigo mismo.
tomado de: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/banco/html/ambiente_virtual_de_aprendizaje/
REFLEXIÓN
Un ambiente virtual de aprendizaje o AVA es una herramienta fundamental para un docente, ya que en este el docente logra desarrollar su rol, como verdadero profesor, ya que este cuenta con elementos indispensables para el desarrollo de cualquier actividad propuesta, tal como materiales, el rol del docente del estudiante , propuesta a desarrollar mediante asesorías de conocimientos u otras.
OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE
(OVA)

Un objeto de aprendizaje es un conjunto de recursos digitales, autocontenible y reutilizable, con un propósito educativo y constituido por al menos tres componentes internos: Contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización. El objeto de aprendizaje debe tener una estructura de información externa (metadatos) que facilite su almacenamiento, identificación y recuperación.
Un objeto virtual es un mediador pedagógico que ha sido diseñado intencionalmente para un propósito de aprendizaje y que sirve a los actores de las diversas modalidades educativas.
En tal sentido, dicho objeto debe diseñarse a partir de criterios como:
- Atemporalidad: Para que no pierda vigencia en el tiempo y en los contextos utilizados.
- Didáctica: El objeto tácitamente responde a qué, para qué, con qué y quién aprende.
- Usabilidad: Que facilite el uso intuitivo del usuario interesado.
- Interacción: Que motive al usuario a promulgar inquietudes y retornar respuestas o experiencias sustantivas de aprendizaje.
- Accesibilidad: Garantizada para el usuario interesado según los intereses que le asisten

REFLEXIÓN
Un objeto virtual de aprendizaje o OVA es un instrumento fundamental para nuestro rol como futuros docentes, ya que tiene como fin lograr un aprendizaje flexible y didáctico para el estudiante al que se le aplica los objetos de aprendizajes.
GLOSTER
GLOGSTER
Glogster es una herramienta web 2.0 fundada en 2007 para la creación de pósteres digitales interactivos o Glogs. El Glog se presenta como una imagen con contenidos interactivos y multimedia en la que los usuarios pueden interactuar con ellos.
Glogster proporciona un entorno para el diseño de pósteres interactivos, posibilitando la incorporación de contenidos audiovisuales, icónicos y verbales en una única página de manera atractiva y motivadora. Además estos pósteres se pueden compartir con otras personas, exportar o guardar en nuestro ordenador.
La utilización de este recurso permite fomentar el aprendizaje significativo y autónomo, respetando los ritmos individuales del usuario, ya que, el alumno parte de sus conocimientos, competencias e intereses para construir el Glog. Además, también forma parte de las redes sociales ya que los usuarios pueden introducir un icono de perfil que exprese su estado de ánimo, compartir Glogs entre amigos o evaluar los pósteres realizados por los usuarios de la comunidad.
tomado de:http://tecnologiaedu.us.es/web21/htm/Gloster/0.html
REFLEXIÓN
Este tipo de paginas son herramientas útiles y eficaces para cualquier contexto y en cualquier área del conocimiento, ya que este permite interacción con otras herramientas, tales como:
vídeos, canciones u otros enlaces en los que se podrán encontrar actividades sobre la temática correspondiente.
CONCEPTOS WEB
- el estudio de las leyes generales que rigen los procesos de transformación
- conjunto de los conocimientos propios de un oficio mecánico o arte industrial
- tratado de los medios y procedimientos empleados por el hombre para transformar los productos de la naturaleza en objetos usuales
- aprovechamiento sistemático de conocimientos y prácticas
- una manera determinada de conducir la acción, una forma de planificar y controlar el proceso operativo
- el conjunto de todos los conocimientos, adecuadamente organizados y necesarios para la producción y comercialización de un bien o de un servicio
- técnicas para organizar lógicamente cosas, actividades o funciones de manera que puedan ser sistemáticamente observadas, comprendidas u transmitidas
- La tecnología educativa es el resultado de las prácticas de diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución de un amplio espectro de problemas y situaciones referidos a la enseñanza y el aprendizaje, apoyadas en las TICs (tecnologías de información y comunicación).
Internet es la gran biblioteca virtual mundial, donde cualquier persona en cualquier parte del mundo puede acceder a este gigantesco archivo digital donde el conocimiento, el ocio y el mundo laboral convergen en un mismo espacio llamado Internet.
URL es una sigla del idioma inglés correspondiente a Uniform Resource Locator (Localizador Uniforme de Recursos). Se trata de la secuencia de caracteres que sigue un estándar y que permite denominar recursos dentro del entorno de Internet para que puedan ser localizados.
Un dominio en términos generales es un nombre que puede ser alfanumérico que generalmente se vincula a una dirección física que generalmente es una computadora o dispositivo electrónico.
página web es el documento que forma parte de un sitio web y que suele contar con enlaces (también conocidos como hipervínculos o links) para facilitar la navegación entre los contenidos.
Un blog es la forma moderna de expresión y de opinión en Internet. La palabra blogproviene de la mezcla de las palabras web y log, y en español se le conoce comobitácora o bitácora digital. Un blog es en realidad una página en Internet que se actualiza periódicamente con material nuevo, mismo que usualmente es publicado por una persona, expresando pensamientos u opiniones en forma de prosa, siendo que algunos hasta llegan a tomar el formato de un diario personal.
También existen blogs con fotografías y vídeo
HTML es el lenguaje que se emplea para el desarrollo de páginas de internet. Está compuesto por una seríe de etiquetas que el navegador interpreta y da forma en la pantalla. HTML dispone de etiquetas para imágenes, hipervínculos que nos permiten dirigirnos a otras páginas, saltos de línea, listas, tablas, etc.

Podríamos decir que HTML sirve para crear páginas web, darles estructura y contenido. Un ejemplo sencillo de código HTML podría ser:
<html>
<body>
<p>Esto es un párrafo. Bienvenidos a esta página web.</p>
</body>
</html>
|
WebQuests son actividades estructuradas y guiadas que evitan estos obstáculos proporcionando a los alumnos una tarea bien definida, así como los recursos y las consignas que les permiten realizarlas
ORGANIZADORES GRAFICOS
ORGANIZADORES GRÁFICOS
Un organizador Gráfico es una representación visual de conocimientos que presenta
información rescatando aspectos importantes de un concepto o materia dentro de un
esquema usando etiquetas. Se le denomina de variadas formas, como: mapa
semántico, mapa conceptual, organizador visual, mapa mental etc.
Los Organizadores Gráficos toman formas físicas diferentes y cada una de ellas resulta apropiada para representar un tipo particular de información. A continuación describimos algunos de los Organizadores Gráficos (OG) más utilizados en procesos educativos:
REFLEXIÓN
En ocasiones representar las ideas sobre alguna temática particular es muy difícil por tener que establecer estructuras en estas, es por ello que la implementación de diagramas gráficos es muy importante en el desarrollo de cualquier área del conocimiento, aparte de generar fácil comprensión
Suscribirse a:
Entradas (Atom)